11/03/09  Un libro recoge las 19 mujeres que más influyeron en la economía en los dos últimos siglos. El objetivo de este texto es reconocer su trabajo.  “Mujeres economistas. Las aportaciones de las mujeres a la vida económica y a su divulgación durante los siglos XIX y XX” es el título de un libro publicado recientemente que pretende dar reconocimiento a sus protagonistas.  En sus páginas se recogen detalles de la economía y la sociedad europea y norteamericana que permiten que el lector tenga una panorámica de la evolución de la situación de las mujeres en el trabajo, en la familia, en la vida universitaria o en el mundo científico.La obra se articula en tres grandes bloques. En la primera parte, hay un espacio dedicado a las mujeres que contribuyeron a la difusión de la ciencia económica a través de escritos poco técnicos pero haciendo uso de un lenguaje muy accesible a toda la población. La segunda engloba a aquellas mujeres decimonónicas que tuvieron que publicar sus investigaciones dentro de los libros editados con el nombre de sus maridos, quedando su nombre descolgado en la segunda edición de la obra. La tercera parte se dedica a las mujeres economistas del siglo XX que publicaron sus obras con su nombres y se especializaron en diferentes disciplinas que van desde la estadística hasta la historia del pensamiento económico.