Las comunidades que menos reciben son Cantabria, Ceuta y Melilla
Los programas para la innovación en las pymes han sido aprobados por el Ministerio de Industria a través del plan InnoEmpresa. Su objetivo es fortalecer el tejido empresarial a través de la utilización de instrumentos que sirvan para la promoción de las pymes, incrementa la capacidad innovadora de las mismas mediante la incorporación de técnicas empresariales innovadoras, financiar proyectos para mejorar los procesos de producción, comercialización y gestión de las empresas, incorporar procedimientos de gestión innovadores en las practicas empresariales y estimular la innovación a través de la incorporación del diseño, la implantación de sistemas de calidad y potenciando el uso de tecnologías de la información transversalmente en todo el programa. Su aplicación podría favorecer la creación de hasta tres mil puestos de trabajo.
InnoEmpresa está financiado por la Administración General del Estado (62,80 por 100), el Fondo Europeo de Desarrollo Regional-FEDER- (20,41 por 100) y las comunidades autónomas (16,79 por 100).
El Ministerio de Industria abrió el pasado 1 de abril la primera convocatoria del año 2009 para optar a las ayudas previstas para los proyectos suprarregionales (10,4 millones), un procedimiento que incluye como novedad el pago anticipado de las ayudas sin la necesidad de aportar garantías financieras y la priorización de los proyectos que incluyan actividades de difusión de los resultados y de las buenas prácticas alcanzadas con los mismos. Las compañías interesadas deberán presentar sus solicitudes antes del próximo 30 de abril. Esta convocatoria es de aplicación a los sectores de industria, incluida la agroalimentaria; construcción, turismo, comercio y servicios.
Los criterios aplicados por la Conferencia Sectorial a la hora de distribuir los fondos entre comunidades autónomas contribuyen a aproximar más el reparto resultante a la realidad del colectivo de beneficiarios últimos del Programa InnoEmpresa, que no es otro que el conjunto de pyme con más de un empleado, y a que la distribución territorial se aproxime progresivamente a la realidad de cada región. Las comunidades con más ayudas son Andalucía, Cataluña y Valencia. Las regiones que recibirán una menor aportación de este tipo de ayudas son Cantabria, Ceuta y Melilla.
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Nosotros asumimos que está de acuerdo con nuestra política de cookies si sigue navegando. AceptarRead More
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Post a comment