08/05/09

 

Este pasado 6 de mayo comenzó el IV Seminario Internacional de Lengua y Periodismo en el Monasterio de Yuso en la localidad de San Millán de la Cogolla en La Rioja. Esta edición se titula “Mujer y lenguaje en le periodismo en español”, un asunto de controversia que sin duda incita al debate público. El seminario finalizará el viernes y está organizado por la Fundación del Español Urgente y la Fundación San Millán de la Cogolla.

En su acto de presentación, Alex Grijelmo, de la Agencia EFE, ha asegurado que estos días serán de un debate intenso. El director de la Real Academia Española de la Lengua (RAE), Víctor García de la Concha ha explicado que la nueva gramática española se presentará en diciembre, en la que se incluye un apartado exclusivo dedicado al género en el idioma. En este sentido, se ha asegurado que el leguaje no es sexista, sino sus hablantes. Así se confirma la regla primera de la RAE, el pueblo usa el lenguaje y lo transforma, las academias solo recogen ese lenguaje y lo normalizan.

Estos días se debatirá sobre las expresiones machistas, los significados discriminatorios de frases y palabras del castellano, la utilización de los genéricos, el uso de un leguaje políticamente correcto es útil o si las periodistas escriben y hablan igual de igual modo que los periodistas.