26-01-10
Fueron cerca de 9000 las mujeres que se beneficiaron de las medidas de creación de empleo contempladas en el Plan de Fomento
La consejera de Igualdad y Empleo, Pilar Lucio, realizó ayer en Mérida un balance del año 2009 y ha anunciado las políticas que su departamento desarrollará este año.
Pilar Lucio ha explicado que el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) apoyó en 2009 la creación y el mantenimiento de 17.083 puestos de trabajo a través de las diferentes medidas y ayudas del Plan de Fomento y Calidad en el Empleo. A esta cifra hay que sumar, las 5200 contrataciones que se han realizado a través del Plan Extraordinario de Apoyo al Empleo Local.
En cuanto a las acciones de formación para el empleo, 27.094 personas desempleadas y ocupadas participaron en los cursos financiados por la Consejería de Igualdad y Empleo para favorecer su inserción laboral y mejorar su capacitación y cualificación profesional.
La consejera ha hablado del Plan de Fomento y Calidad en el Empleo recoge medidas, ayudas y programas para promover la creación de empleo estable en Extremadura, es un compromiso de la Administración Autonómica con los agentes económicos y sociales para el periodo 2008-2011. El desarrollo de las mismas permitió en 2009 el apoyo a 17.083 puestos de trabajo en la región.
Entre ellas, se concedieron 2.754 ayudas para el establecimiento de personas desempleadas como trabajadores autónomos; subvenciones para la contratación indefinida de 1.923 personas; y 1.133 trabajadores se beneficiaron del programa para la transformación de contratos temporales en indefinidos, en su mayoría fueron personas entre los 25 y 45 años.
El SEXPE financió también 4.053 contrataciones a través del programa Empleo Público de Experiencia, y los costes salariales de 1216 trabajadores discapacitados en 105 Centros Especiales de Empleo. Asimismo, concedió subvenciones para la contratación indefinida de 200 personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo.
Dentro de las acciones mixtas de empleo y formación, fueron 2000 las personas desempleadas contratadas en los 72 proyectos ejecutados en el programa de Escuelas Taller, Casas de Oficio, y Talleres de Empleo. Las escuelas taller y casas de oficio son programas destinados específicamente a menores de 25 años.
Analizados los datos por colectivos, fueron 8992 las mujeres y 3522 los jóvenes que se beneficiaron de las medidas de creación de empleo contempladas en el Plan de Fomento y Calidad en 2009.
Por otra parte, la Junta de Extremadura puso en marcha, como medida anti crisis, el Plan Extraordinario de Apoyo al Empleo Local, en colaboración con las Diputaciones Provinciales de Badajoz y Cáceres, y las Cajas de Ahorro de Extremadura. Este plan ha permitido la contratación de 5200 desempleados en 409 municipios y entidades locales menores. Éstas contrataciones del plan extraordinario se suman a las 17.083 citadas anteriormente, lo que hacen un total de 22.283.
Post a comment