29-01-10

 

La Consejería de Sanidad y Dependencia contará para el ejercicio 2010 con casi 1.967 millones de euros destinados en su mayoría a prestar asistencia sanitaria a los extremeños, a través del Servicio Extremeño de Salud (SES), y redoblar el esfuerzo en las políticas de carácter social, a través de la adecuada dotación del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), que experimenta un crecimiento de casi un 16% respecto al ejercicio anterior.


La consejera de Sanidad y Dependencia, Mª Jesús Mejuto, ha realizado un balance de las actuaciones desarrolladas en Extremadura durante el año 2009, en el ámbito de sus competencias, y ha enumerado los proyectos que se llevarán a cabo a lo largo de 2010.


El presupuesto total de la Consejería de Sanidad y Dependencia para 2010 implica un incremento de 26 millones de euros más respecto al año anterior, lo que evidencia que a pesar de la situación de fuerte contención del gasto que experimenta la sociedad actual, el Ejecutivo regional apuesta firmemente por garantizar que no se vean afectados derechos esenciales como el cuidado de la salud, la atención a la dependencia y la protección de la autonomía personal.


Dentro del balance del año 2009, la consejera destacó la celebración en Cáceres del XVI Congreso Nacional de Hospitales; la reunión en Mérida del Consejo Interterritorial de Salud, entre otros eventos; el desarrollo del Plan de Salud 2009-2012 y la implantación de la receta electrónica en toda la comunidad.


María Jesús Mejuto destacó la puesta en marcha del Portal Salud 24 horas; así como de 5 centros de salud y varios consultorios locales a lo largo de 2009, año en el que ha entrado en funcionamiento el Centro de Alta Resolución de Trujillo, con una inversión superior a los 11.000.000 de euros, al tiempo que se ha autorizado la construcción de la nueva sede del Banco Regional de Sangre y Tejidos, cuya inversión supera los 3 millones de euros.


Por otra parte, durante 2009, todas las áreas de salud han quedado dotadas ya con servicios de hemodiálisis; se ha puesto en marcha la Unidad de Neonatología en el Hospital Materno Infantil de Badajoz y la nueva Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital Infanta Cristina; y se ha inaugurado el Hospital Oncohematológico de Plasencia.


Además, en 2009 finalizó la fase de ampliación del Hospital de Mérida; y se puso en funcionamiento la Unidad de Hospitalización Breve de Psiquiatría del Hospital de Llerena, al tiempo que se destinaron 44 millones más para mejorar la aplicación de la Ley de Dependencia
.