Mª José Pulido, durante la rueda de prensa
04-03-2010
Con el lema “¿Cuánto talento se queda en casa por la desigualdad laboral?” la Consejería de Igualdad y Empleo realiza durante este mes de marzo una campaña para incidir en el valor del trabajo de las mujeres extremeñas, para celebrar el próximo día 8 el Día Internacional de las Mujeres.
La consejera de Igualdad y Empleo, Pilar Lucio, ha informado que con esta campaña se quiere destacar la importancia que tienen las mujeres en el desarrollo económico y social, en el sistema productivo y en el mercado laboral y resaltar la necesidad de la corresponsabilidad en las áreas domésticas y familiares para conciliar la vida laboral y personal.
Ha explicado que el valor del trabajo de las mujeres, la igualdad de oportunidades y la corresponsabilidad en las tares domésticas y familiares son los tres ejes en los que se basa la campaña que ayer ha presentado en Mérida junto con la directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), Mª José Pulido.
El objetivo de la campaña, ha comentado la consejera, es contribuir a reforzar mensajes como la igualdad entre hombres y mujeres en los ámbitos económico, político, social y laboral; la eliminación de roles y estereotipos en función del sexo; desarrollar acciones de sensibilización para la promoción de valores igualitarios y evidenciar las desigualdades existentes con el fin de contribuir a su erradicación.
Esta campaña del valor del trabajo se sustenta en un informa elaborado por el IMEX sobre la situación de la mujer en la Comunidad Autónoma de Extremadura, estudio que hace un análisis demográfico y en el que se indica que la población femenina representa el 50,58 por ciento del total, es decir, que la mitad de la ciudadanía en la región son mujeres.
Este es uno de los datos que se utilizan en la campaña “Extremadura necesita el talento de la otra mitad de la población, el de las mujeres”.
Pilar Lucio ha indicado que la campaña también hace una llamada de atención a la implicación del SEXPE y de los centros de empleo en el desarrollo de programas para la igualdad de género.
El SEXPE favorece la participación de las mujeres en las acciones de orientación y formación para el empleo y concede mayores niveles de ayuda en los programas de empleo, autoempleo y economía social cuando las mujeres son beneficiarias.
Todo ello, ha dicho la consejera, ha contribuido a incrementar la tasa de actividad laboral de la mujer extremeña en más de 7 puntos, casi un 20 por ciento, situándose en la actualidad en el 43,7 por ciento. “Desde que comenzó esta legislatura 12.800 mujeres se han incorporado al mercado laboral”.
De hecho, a pesar de la crisis económica, 2009 ha sido cuando Extremadura ha contado con el mayor número de mujeres activas (203.100 mujeres en actividad laboral). En los dos últimos años, Extremadura ha sido la región donde menos ha aumentado la tasa de paro de las mujeres, tres veces menos que en el resto del país, recortando la distancia con la media nacional en casi un -30 por ciento.
La consejera ha explicado que la campaña del 8 de marzo también parte de la premisa de que las mujeres están igual de preparadas y formadas que los hombres y ha destacado el acceso mayoritario de las mujeres a todos los niveles del sistema educativo, incluidos los no obligatorios y su buen rendimiento académico.
Ha dicho que el 65 por ciento de las mujeres extremeñas tienen una titulación de estudios secundarios o superior, el 29 por ciento estudios primarios y sólo el 6 por ciento no poseen titulación alguna, una situación similar a las mujeres del resto del país.
Por su parte, la directora general del IMEX ha explicado que se ha diseñado una campaña en medios de comunicación, soportes exteriores y otro material gráfico para destacar la importancia que tienen las mujeres en el desarrollo económico y social, en el sistema productivo y en el mercado laboral.
Al mismo tiempo, ha dicho, se resalta la necesidad de la corresponsabilidad en las tareas domésticas y familiares para conciliar la vida laboral y personal.
Según Mª José Pulido, la campaña en medios de comunicación se desarrolla en estas dos semanas y se cerrará con el acto institucional en la Asamblea de Extremadura el próximo 8 de marzo, “acto en el que participarán un grupo de mujeres trabajadoras, pertenecientes a distintos ámbitos como el periodismo, el sindicalismo, el mundo empresarial y el deporte”.
Ha anunciado en el dicho acto se presentará un corto de la cineasta extremeña Irene Cardona, “Casting”, rodado en Extremadura y que recoge la visión de la población adolescente sobre la igualdad de oportunidades.
Post a comment