09-03-2010
El director gerente del Servicio Extremeño Público de Empleo, Rafael Pacheco, y la directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura, María José Pulido, inauguraron ayer en Mérida los cursos de orientación para el autoempleo “Es tu oportunidad mujer emprendedora”, promovidos por el SEXPE en colaboración con Fomento de Emprendedores.
El objetivo es dar a conocer las herramientas necesarias para desarrollar una empresa y facilitar formación en gestión empresarial, habilidades sociales y nuevas tecnologías. Éste es otro de los programas de formación para el empleo que está impulsando el SEXPE con el fin de fomentar la creación de pequeñas empresas de servicios para la atención socio-sanitaria a personas dependientes.
En total son 150 las mujeres desempleadas que participan en los cursos de orientación para el autoempleo “Es tu oportunidad mujer emprendedora”, con un presupuesto de 600.000€, cofinanciado por el Ministerio de Igualdad que aporta 500.000€ y la Junta de Extremadura que aporta los 100.000€ restantes; y otras 260 las alumnas de los talleres de recualificación en el sector de la dependencia, con un presupuesto de 3.000.000€.
Ambos programas están promovidos por la Consejería de Igualdad y Empleo, a través del SEXPE, en colaboración con Fomento de Emprendedores, y se desarrollan entre otras localidades en Badajoz, Mérida, Zafra, Don Benito-Villanueva de la Serena, Llerena, Cáceres, Plasencia, Navalmoral de la Mata, Trujillo, Coria, Cañamero, Guijo de Granadilla, Hoyos, Valencia de Alcántara, y Villar del Rey.
En el proceso de selección de los cursos de orientación para el autoempleo se ha prestado especial atención a las solicitudes en las que se presentaba una idea clara idea de negocio, los casos en los que se han iniciado gestiones para el desarrollo de las mismas; y en las que se planteaban iniciativas empresariales relacionadas con el área de la dependencia y otros servicios de proximidad; pues éste es un sector considerado estratégico en el Pacto Social y Político de Reformas para Extremadura y con perspectivas de empleo en los próximos años.
Los talleres de recualificación en el sector de la dependencia están incluidos en el programa TRAFORMA (Trabajo y formación) para mejorar la inserción laboral de personas desempleadas. En este caso, el objetivo es la cualificación profesional de personas, con experiencia o formación previa en el sector de la dependencia, para que puedan constituirse en pequeñas empresas o formar parte de empresas públicas gestionadas por instituciones sociales (centros de día, residencias, pisos…).
Post a comment