25-03-2010

La consejera de Igualdad y Empleo, Pilar Lucio, y el presidente de las Asociaciones de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), Francisco Martos, firmaron ayer en Badajoz un convenio para fomentar el uso de los servicios on-line del SEXPE. Para ello, AUPEX ha programado más de 1000 talleres y jornadas para el aprendizaje de las herramientas del nuevo portal web del SEXPE y de la plataforma telemática de orientación profesional.

Estos talleres están dirigidos a personas desempleadas, trabajadores en activo y empresas. Ello convertirá a los 45 Nuevos Centros del Conocimiento, que AUPEX tiene en toda Extremadura, en nuevos Espacios para el Empleo.

Este acuerdo forma parte de las acciones emprendidas para mejorar la atención a los usuarios del SEXPE a través de la modernización y la implantación de las nuevas tecnologías e incrementar los servicios que presta en todo el territorio.

La consejera ha explicado que el centro virtual de Empleo del SEXPE recibió en 2009 más de 1.122.000 visitas; registró 107.578 usuarios y 37.303 nuevas altas de suscripción y apuntó que Extremadura fue la segunda Comunidad Autónoma con más volumen de servicios prestados a los usuarios a través de internet (212.536 servicios a empresarios, empleadores y trabajadores en activo y desempleados).

Pilar Lucio señaló que este convenio permitirá incrementar el uso de los servicios on-line del SEXPE con el fin de satisfacer de manera más rápida y directa las demandas de los usuarios.

La finalidad del acuerdo es el acompañamiento técnico a personas desempleadas y trabajadores en activo para el uso de los servicios que se prestarán a través del nuevo portal de empleo del SEXPE, así como de la plataforma telemática de orientación profesional.

Asimismo, la programación, por parte de AUPEX, de una serie de talleres de alfabetización tecnológica para todos los grupos de población sobre navegación por internet, uso de herramientas ofimáticas, búsqueda activa de empleo a través de la red, elaboración de currículum vitae, blogs profesionales, y acciones de difusión dirigidas a empresarios para la utilización de los servicios on line del SEXPE.

El SEXPE tiene en la actualidad 41 centros de empleo. Con la firma de este convenio, los 45 Nuevos Centros del Conocimiento, que AUPEX tiene en toda Extremadura, se convertirán en nuevos Espacios para el Empleo, lo que supondrá una ampliación de los centros de atención a los ciudadanos en todo el territorio regional.

El presidente de AUPEX, Francisco Martos, manifestó que, desde que se puso en marcha el programa de alfabetización tecnológica, el objetivo ha sido acercar las TIC a toda la ciudadanía. Con el convenio firmado con la Consejería de Igualdad y Empleo se trata de fomentar el aprendizaje de una herramienta, en este caso el nuevo portal web del SEXPE, para poder hacer uso de sus servicios a través de internet.

AUPEX desarrollará también actuaciones para el acompañamiento técnico en el uso de la plataforma telemática de orientación profesional del SEXPE. Con ésta se pretende facilitar la auto-orientación laboral a lo largo de toda la vida activa de un trabajador, en el desempeño de un puesto de trabajo y en momentos de desempleo.

La plataforma, que entrará en funcionamiento en breve, según avanzó la consejera, está diseñada para la capacitación profesional de empleados, ofrecerá información actualizada y continua, y asesorará sobre acciones formativas y en la búsqueda de empleo.

A través de este convenio se impartirán talleres de alfabetización tecnológica básica; talleres específicos de alfabetización tecnológica para desempleados, de búsqueda activa de empleo a través de las TIC, de administración electrónica, acciones de difusión y sensibilización a empresarios para la búsqueda de profesionales a través de las TIC y jornadas informativas de orientación profesional para alumnos de IESO de Extremadura y estudiantes universitarios.

También talleres de capacitación en TIC dirigidos a agentes de empleo y desarrollo local, agentes de igualdad, técnicos de empleo, personal de los centros de empleo de la Consejería de Igualdad y Empleo, talleres de formación on-line, charlas y talleres sobre nuevos dispositivos móviles, talleres web 2.0 para desempleados y emprendedores. En total, se organizarán más de 1000 talleres y jornadas en Extremadura.

El SEXPE destinará 3 millones de euros a este Convenio, de los cuales 2.252.417,25 € está financiado por el Programa Operativo para Extremadura a través del Fondo Social Europeo y el resto está aportado por la Comunidad Autónoma.