31-03-2010

 

 

La directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), Mª José Pulido, presentó ayer tres talleres formativos que pretenden promover la inserción de la mujer en el ámbito laboral a través de las técnicas escénicas y de actividades relacionadas con el mundo teatral.  Los talleres, que se desarrollarán en las instalaciones de La Nave del Duende de Casar de Cáceres, serán sobre “El movimiento creativo de la mujer”, “Taller de pintura y el desarrollo expresivo” y “La luz en el espacio escénico”.

La duración de cada taller es de 34 horas y podrán participar de forma gratuita un máximo de 15 alumnas. Los talleres, organizados por el Centro de Gestión de Recursos Escénicos “La Nave del Duende”, se celebrarán entre el 1 y el 4 de abril.

El taller “El movimiento creativo de la mujer” pretende mediante que las alumnas adquieran seguridad y aprendan técnicas de desarrollo personal que puedan serles útil para conseguir un empleo. Para participar en estos talleres no se requiere tener formación específica.

El objetivo es lograr que las participantes una vez finalizados el o los talleres que elijan, tenga una base sólida para poder desarrollarse laboralmente o para seguir ampliando sus conocimientos en el campo que hayan elegido formarse.

“La luz en el espacio escénico” va dirigida a aquellas personas que quieran adquirir conocimientos sobre la iluminación teatral. La idea es mostrar la relación entre cuatro aspectos de la iluminación: luminotecnia teatral (aspectos tecnológicos), estética de la luz (aspectos artísticos y expresivos), diseño de iluminación (articulación entre técnica y estética) y conocer los diferentes equipos técnicos, identificando y manipulando correctamente los distintos materiales y el equipamiento.
Asimismo se mostrará cómo se lleva a cabo el mantenimiento preventivo de los equipos técnicos de iluminación teniendo en cuenta las normas de seguridad e higiene en el trabajo.

El “Taller de pintura y movimiento expresivo” está dedicado a estimular, a través de la pintura, las capacidades de comunicación, expresión así como a estimular el pensamiento creativo. Los tres talleres del año 2010 han sido patrocinados y financiados por la Consejería de Igualdad y Empleo, a través de los fondos de la Unión Europea (FSE).