Este proyecto se enmarca dentro del programa de educación ambiental de la antigua Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, actual Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente. Fue ejecutado en el año 2006.

Consistió en la publicación de una guía donde se abordó cómo la existencia de un modelo de sociedad en el que la igualdad y equidad de género sean una realidad, es necesario para el logro de un verdadero modelo de desarrollo sostenible.

Este proyecto se enmarca dentro del programa de educación ambiental de la antigua Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, actual Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente. Fue ejecutado en el año 2006.

Consistió en la publicación de una guía donde se abordó cómo la existencia de un modelo de sociedad en el que la igualdad y equidad de género sean una realidad, es necesario para el logro de un verdadero modelo de desarrollo sostenible.

En la publicación se abordaron los siguientes contenidos:

INTRODUCCIÓN-LA MUJER Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

BLOQUE I-DESARROLLO SOSTENIBLE Y EDUCACIÓN AMBIENTAL: RETOS Y DESAFÍOS

  • Crisis medioambiental actual

  • Influencia del ser humano en la conservación del medio ambiente

  • Necesidad de un desarrollo sostenible

  • Consideraciones sobre la importancia de la educación ambiental para el logro del desarrollo sostenible.

BLOQUE II-SOLUCIONES A LA PROBLEMÁTICA MEDIOAMBIENTAL ACTUAL

  • Instrumentos de gestión ambiental

  • Norma ISO 14001: 2004

  • Reglamento EMAS

BLOQUE III-CONTRIBUCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN AL LOGRO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

  • Encuentros internacionales

  • Unión Europea

  • Competencias del estado en materia de medio ambiente

  • Competencias de las Comunidades Autónomas

  • Competencias de las administraciones locales

ANEXO I-GLOSARIO DE TÉRMINOS

ANEXO II-BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE INTERÉS