03/03/09 Un estudio destaca la importancia que tiene para la mujer que un empleo sea seguro como característica principal. Las mujeres extremeñas prefieren destacar la importancia del desarrollo profesional a la hora de valorar un puesto de trabajo. La encuesta de la empresa de recursos humanos Alta Gestión realizada a 600 mujeres trabajadoras de toda España muestra que las características destacadas que buscan en un trabajo son la seguridad y la estabilidad con una votación de un 28% del total. La segunda característica destacada por las encuestadas con un 24% es que el trabajo le facilite conciliar la vida laboral y familiar. Un 22% de las mujeres buscan que aseguren su desarrollo personal en su trabajo y un 11% que el trabajo retribuya ingresos altos. Las características menos votadas fueron el buen ambiente laboral con un 10% y el prestigio con un 2%. Por otro lado, en cuanto a las preferencias según el lugar de residencia, las extremeñas optan por el desarrollo profesional. Las andaluzas, valencianas, catalanas, canarias, castellano-manchegas y castellano-leonesas, murcianas y vascas destacan la seguridad y estabilidad de su puesto de trabajo como características imprescindible. En cambio, las madrileñas, gallegas, navarras y asturianas valoran más que el trabajo les permita conciliar la vida laboral y familiar. Asimismo, la encuesta distingue según las edades de las mujeres. Se determina que las que comprenden las edades entre 18 y los 24 años valoran el desarrollo profesional. Aquellas mujeres que rondan entre los 25 y 34 años destacan la posibilidad de coordinar el trabajo y la familia. Por último, se concluye que las mujeres encuestadas con edades comprendidas entre los 35 y 45 años valoran la seguridad del trabajo.