El estudio “Mujeres y mercado de trabajo” presentado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración informa de que el número de mujeres ocupadas se ha duplicado desde el año 1994.

11/03/09
En el informe se especifican que el número de mujeres trabajadora en el año 1994 era de 4,1 millones cifra superada en el año 2008 con un total de 8,5 millones.
El estudio tiene como propósito que, a partir del análisis y seguimiento de la situación de las mujeres en el mercado laboral desde 1994, se formulen propuestas que contribuyan a la mejorar la posición de las féminas en el mercado laboral.Según los datos del Ministerio de Trabajo, en 2008 había 10 millones de mujeres en el mercado laboral, de las que 8,5 millones están ocupadas y 1,5 millones en desempleo.El informe apunta a que, aunque el empleo femenino continúa creciendo, el incremento de la población activa genera también un aumento del desempleo.
No obstante, el estudio asegura que la crisis está afectando menos a las mujeres que a los hombres.
En cuanto a las mujeres extranjeras, los datos del ministerio de Trabajo reflejan que han tenido un comportamiento paralelo al del conjunto de las féminas. Su presencia en el mercado laboral ha aumentado de forma progresiva hasta representar el 44% del total de los trabajadores no nacionales activos y el 45% de los ocupados. Por el contrario, representan el 42,9% de los trabajadores extranjeros en paro.El informe añade que la proporción de mujeres que ha entrado a formar parte de la población activa se ha elevado significativamente. La mayoría de ellas tienen edades comprendidas entre los 25 y los 54 años.Así, 7.398.700 mujeres trabajan en el sector servicios, mientras que 759.200 lo hacen en el de la industria, 218.800 en el de la agricultura y 139.400 en el de la construcción.
Según los datos del paro del ministerio de Trabajo, durante el último año, a pesar del aumento del desempleo, se crearon 36.400 puestos de trabajo que fueron ocupados por mujeres. Sobre todo, se incrementó el empleo entre las féminas con niveles de estudios medios según datos proporcionados por la agencia EFE.