El proyecto “Liderazgo y empoderamiento femenino” es una iniciativa de la Organización Regional de Mujeres Empresarias Extremeñas con el objetivo de promocionar la formación de lasmujeres para potenciar su capacidad como líderes y directivas de empresas e instituciones. El proyecto incluye un taller que sedesarrollará en la localidad de Plasencia los días 19 y 20 de junio. La puesta en marcha de este taller pretende dotar de las herramientas necesarias para ejecutar eseliderazgo en las organizaciones para las que trabajan. Está indicado especialmente a las mujeres empresarias, de gerencia activa, emprendedoras y/o trabajadoras. Los objetivos que se pretenden alcanzar con este taller son planificar y dirigir un proyectoprofesional, aprender a negociar emociones, planificar la visibilidad, ejercitar elpensamiento estratégico y, en definitiva, adquirir y mejorarhabilidades directivas. Los contenidos se engloban en ocho áreas donde se tratarán temas como el coaching empresarial, la comunicación y gestión de personas, la salud e imagen o las finanzas. El programa tiene prevista una duración total de 15 horas que se desarrollará en un plazo de dos días. El taller comenzará en la tarde del 19 de junio desarrollando las áreas de coachingempresarial, nociones básicas para gestionar las situaciones humanas y liderazgo femenino. Al día siguiente se dividirá en dos sesiones, Así en la mañana, se tratarán lostemas relacionados con las áreas decomunicación y gestión de personas, salud e imagen y negociación. Por último, la tarde del 20 de junio se desarrollarán los temas definanzas y derecho y fiscalidad. Esta actividad tendrá lugar en el Complejo Cultural “La Merced” en la Universidad Popular de Llerena. La metodología está orientada a compartirtiempos entre la teoría, la reflexión y la práctica de los conocimientos adquiridos.
Este taller de “Liderazgo y empoderamiento femenino”intenta combatir factores que detienen a la mujer en su desarrollo profesional como la falta de modelos directivos de empresa femeninos, la falta de igualdad de salarios, la discriminación, “el techo de cristal”, barrera transparente que impide que las mujeres lleguen a puestos directivos, o “el suelopegajoso”, las obligaciones domésticas que retienen a la mujer impidiendo su desarrollo profesional. El contexto social y cultural en el que nos encontramos está cambiando. Con esta iniciativa, ORMEX contribuye a la mejora de la situación de la mujer en el mundo laboral. Más información en la web www.ormex.es, en los correosmpaz@ormex.es y fatima@ormex.es, o en el teléfono 924 22 22 02.
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Nosotros asumimos que está de acuerdo con nuestra política de cookies si sigue navegando. AceptarRead More
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Post a comment