El evento se celebrará los días 19 y 20 de junio

 

El proyecto “Liderazgo y empoderamiento femenino” es una iniciativa de la Organización Regional de Mujeres Empresarias Extremeñas con el objetivo de promocionar la formación de las  mujeres para potenciar su capacidad como líderes y directivas de empresas e instituciones. El proyecto incluye un taller que se  desarrollará en la localidad de Plasencia los días 19 y 20 de junio. La puesta en marcha de este taller pretende dotar de las herramientas necesarias para ejecutar ese  liderazgo en las organizaciones para las que trabajan. Está indicado especialmente a las mujeres empresarias, de gerencia activa, emprendedoras y/o trabajadoras. Los objetivos que se pretenden alcanzar con este taller son planificar y dirigir un proyecto  profesional, aprender a negociar emociones, planificar la visibilidad, ejercitar el  pensamiento estratégico y, en definitiva, adquirir y mejorar  habilidades directivas. Los contenidos se engloban en ocho áreas donde se tratarán temas como el coaching empresarial, la comunicación y gestión de personas, la salud e imagen o las finanzas. El programa tiene prevista una duración total de 15 horas que se desarrollará en un plazo de dos días. El taller comenzará en la tarde del 19 de junio desarrollando las áreas de coaching  empresarial, nociones básicas para gestionar las situaciones humanas y liderazgo femenino. Al día siguiente se dividirá en dos sesiones, Así en la mañana, se tratarán los  temas relacionados con las áreas de  comunicación y gestión de personas, salud e imagen y negociación. Por último, la tarde del 20 de junio se desarrollarán los temas de    finanzas y derecho y fiscalidad. Esta actividad tendrá lugar en el Complejo Cultural “La Merced” en la Universidad Popular de Llerena. La metodología está orientada a compartir   tiempos entre la teoría, la reflexión y la práctica de los conocimientos adquiridos.

Este taller de “Liderazgo y empoderamiento femenino”  intenta combatir factores que detienen a la mujer en su desarrollo profesional como la falta de modelos directivos de empresa femeninos, la falta de igualdad de salarios, la discriminación, “el techo de cristal”, barrera transparente que impide que las mujeres lleguen a puestos directivos, o “el suelo  pegajoso”, las obligaciones domésticas que retienen a la mujer impidiendo su desarrollo profesional. El contexto social y cultural en el que nos encontramos está cambiando. Con esta iniciativa, ORMEX contribuye a la mejora de la situación de la mujer en el mundo laboral. Más información en la web www.ormex.es, en los correos  mpaz@ormex.es y fatima@ormex.es, o en el teléfono 924 22 22 02.