08-03-2010
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha presidido hoy en la Asamblea de Extremadura el acto institucional del 8 de marzo. En su intervención ha defendido el talento y la valía de las mujeres y la necesidad de realizar una apuesta clara por la igualdad. Para Fernández Vara, la igualdad es un factor importante en el desarrollo económico y social. Ha afirmado que si la tasa de actividad laboral de las mujeres se igualara a la de los hombres, se conseguiría un incremento del 20% del PIB.
“¿Cuánto talento se queda en casa por la desigualdad laboral?” es el lema escogido por la Consejería de Igualdad y Empleo para conmemorar el 8 de marzo. El valor del trabajo, la igualdad de oportunidades y la corresponsabilidad en las tareas domésticas y familiares son los tres ejes en los que se basa la campaña de este año.
A este respecto, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha manifestado que son muchos los logros conseguidos, “hemos superado las grandes desigualdades pero aún queda mucho camino por recorrer”.
Fernández Vara destacó la necesidad de realizar una apuesta clara por la igualdad y superar aspectos que permitan a la mujer desarrollar su proyecto vital y su futuro. En este sentido, se refirió a la futura Ley de Igualdad entre hombres y mujeres y contra la violencia de género en Extremadura, que se aprobará en los próximos meses.
Para el presidente de la Junta de Extremadura, la incorporación de la mujer al mercado laboral en condiciones igualitarias a la de los hombres está ligada al desarrollo económico y social; “sólo si consiguiéramos igualar la tasa de actividad laboral femenina a la de los hombres, se incrementaría el PIB en un 20%”. Recordó también que el incremento de la población tan necesario en estos momentos frente a una sociedad cada vez más envejecida, no es sólo un asunto que atañe a las mujeres; “éste es un problema que tenemos que resolver entre todos”.
En el acto institucional celebrado esta mañana en la Asamblea de Extremadura han participado también un grupo de mujeres trabajadoras, pertenecientes a distintos ámbitos como el periodismo, el sindicalismo, el mundo empresarial y el deporte. Son Teodora Castro, de CCOO; María Luisa Álvarez, de UGT; la empresaria Ángela Núñez (ORMEX, Organización de Mujeres Empresarias de Extremadura); Teresa Bravo, representante de ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos); María Jesús Almeida, periodista de la Cadena Ser; y Fátima Agudo, deportista de alto nivel en tiro con arco. En su intervención se han referido a cuestiones pendientes como brecha salarial, la escasa presencia de la mujer en los cargos directivos y de responsabilidad en las empresas, la penalización de la maternidad en las empresas privadas; y la importancia de acceder a empleos estables e igualitarios. Igualmente, han destacado la capacidad y la preparación de las mujeres que, en muchas ocasiones, se pierde por las dificultades de conciliar la vida laboral, familiar y personal.
Al acto del 8 de marzo han asistido también la consejera de Igualdad y Empleo, Pilar Lucio; la directora del Instituto de la Mujer de Extremadura, María José Pulido; la delegada del Gobierno, Carmen Pereira; el alcalde de Mérida, Ángel Calle; y el presidente de la Asamblea de Extremadura, Juan Ramón Ferreira, que ha leído una declaración institucional firmada por los grupos parlamentarios. En el transcurso del acto se ha proyectado un corto realizado por la cineasta extremeña Irene Cardona; con testimonios de adolescentes extremeños.
Post a comment